![](https://parroquiabelen.org/wp-content/uploads/2019/05/banner-cabeceras-pastorales-crecimiento.png)
LA INTENCIÓN Y EL PROYECTO DE DIOS al crear a la persona humana, consiste en levarla a la participación de la vide del hijo, la vida cristiana nace de nuestra incorporación a Cristo, es la vida de cristo en nosotros, sólo puede producirse en nosotros mediante el Espíritu Santo, SOMOS FORMADORES DE LO MAS VALIOSO QUE EXISTE EN EL UNIVERSO: LA PERSONA HUMANA.
OBJETIVO GENERAL
Acompañar a cada hermano evangelizado personalmente, sirviéndose de un discipulador, quien lo conducirá hacia la santidad, bajo la dirección del Espíritu Santo y sirviéndose de los medios recomendados por la Iglesia.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
– Velar por el funcionamiento de la escuela de discipuladores.
– Capacitar hermanos evangelizados para servir como discipuladores.
– Formar equipos de discipuladores en cada sector o movimiento.
– Profundizar una vida de oración.
– Formar primero al hombre, al santo y al apóstol.
– Descubrir los talentos que existe en cada hermano evangelizado.
– Dar pasos de crecimiento espiritual
ESTRUCTURA
Está organizada en forma de cascada, cada discipulador se compromete a discipular a 2 o 3 hermanos evangelizados, luego estos hermanos reciben una capacitación para convertirse en nuevos discipuladores, formando una cadena que va a discipular en cada sector o movimiento y lograr nuestro objetivo; discipular a toda la parroquia.
ESCUELA DE DISCIPULADORES
Para hacer realidad lo anterior, se ha creado la escuela de discipuladores, con el objetivo de capacitar a hermanos evangelizados, para que puedan desempeñar la labor de discipulador, y formar una cadena de discipuladores, con hermanos capacitados y dispuestos a servir; para que puedan instruir a otros.
Si los capacitamos y les enseñamos el valor que tiene el discipulado, ellos van a discipular con amor, porque un ciego no puede guiar a otro ciego.
Son funciones específicas de la escuela
– Impartir el curso anualmente
– Capacitarlos de acuerdo a la catequesis establecida por el equipo del ministerio.
– Enseñar a utilizar el Manual de Discipulado.
– Que cada discipulador se comprometa a discipular a 2 ò 3 hermanos.
EQUIPO
Estará integrado por el encargado del ministerio y los contactos que representan a cada uno de los sectores o movimiento, tendrán a su cargo la planificación, evaluación y el desarrollo de las actividades inherentes al ministerio, el equipo tendrá carácter consultivo y el encargado tiene la decisión final, sin olvidarse que la tomará en bienestar de la misma.
Además de las funciones establecidas tendrá las siguientes:
– Reunirse mensualmente y extraordinariamente cuando sea necesario.
– Dirigir, atender, planificar y evaluar las actividades de la escuela.
– Orientar, dirigir, atender y evaluar las actividades de los contactos.
– Formar equipos de discipulado en cada sector o movimiento.
– Velar por el buen funcionamiento de la cadena de discipuladores.
CONTACTOS
Tendrá las funciones específicas siguientes:
– Participar en las reuniones del Equipo de ministerio
– En caso de ausencia deberá estar presente un representante.
– Organizar y realizar con su equipo las actividades que se le encomiende.
– Ser el enlace entre el sector y el ministerio, por lo tanto; su labor será recibir toda la información de las actividades del ministerio y darlo a conocer al encargado de sector o movimiento y viceversa.
– Enviar hermanos evangelizados a la escuela de discipulado para capacitarlos
– Reunirse mensualmente con su equipo en su sector para revisar sus actividades
– Revisar periódicamente que cada discipulador realice su labor.
– Presentar al encargado de sector o movimiento los nuevos discipuladores, para su respectiva aprobación.
– Motivar a su equipo.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DEL DISCIPULADO
– Para ser más eficaces en la labor formativa.
– Para hacer crecer en la vida espiritual
– Para la autoexigencia
– Para lograr frutos verdaderos de santidad y apostolado.
– Para ser objetivos en el conocimiento de sí mismos.
– Lograr una profunda transformación interior.