![](https://parroquiabelen.org/wp-content/uploads/2019/05/banner-cabeceras-pastoral-comunidades.png)
JUSTIFICACIÓN
1.- Hechos 2, 42-47 nos define la pequeña comunidad: Asidua a la Oración, a la enseñanza, a la convivencia, a la fracción del pan.
2.- Hechos 4, 32-35, este es el resultado de la vivencia anterior, eran solidarios en todo y no había entre ellos ningún necesitado.
OBJETIVO
La vocación universal de la comunidad y la meta general es el ser SANTO + HERMANOS + APÓSTOLES, en una iglesia nueva para un mundo nuevo con una cultura cristiana.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Esta es la misión y función de la pastoral de Comunidades, lograr que en ellas hayan hombres nuevos, para un mundo nuevo. Para que esto sea una realidad, debe velar porque las pequeñas comunidades sean fraternales, de personas convertidas, centradas en Cristo, llenas del Espíritu Santo, que se sientan responsables unos de otros, que se edifiquen mutuamente y que comparten los que son y lo que tienen .
FINALIDAD
– Acompaña a cada coordinador y sucoordinador para el buen funcionamiento de su ministerio.
– Acompaña a cada coordinador y sucoordinador para el buen funcionamiento de su ministerio.
– Acompaña el buen caminar de las comunidades, VELANDO por que se vivan los elementos. oración de alabanza, profundización de la catequesis, afiliación espiritual, solidaridad social, oración de intercesión.
– Cuida que todo lo anterior se cumpla con la mismas personas en su reunión semanal, a la misma hora y en la misma casa.- Lleva un censo al día del numero de comunidades y de sus miembros dando información a cada año al párroco y equipo primario.
– Organiza retiros de seguimiento para todos los miembros de comunidades en común acuerdo con el encargado de sector.- Organiza asambleas de coordinadores a cada mes.
– El ministerio de comunidades (equipo) deberá llevar un visiteo PERMANENTE a las comunidades del sector.- Capacita a los coordinadores externos para las pequeñas comunidades recién formadas.
– Capacita a los futuros coordinadores, a solicitud de los encargados de sector y párroco.
– La Pastoral de comunidades (equipo) deberá llevar la asistencia de los coordinadores y subcoordinadores los días de reunión: * Lunes catequesis permanente
* Reunión de pastoral de comunidades de cada sector según día establecido
– La Pastoral de comunidades (equipo) deberá presentar siempre un informe de asistencia a los encargados de sector.
No de COMUNIDADES POR SECTOR
Sector 1: 20 comunidades
Sector 2: 40 comunidades
Sector 3: 30 comunidades
Sector 4: 24 comunidades
Sector 5: 32 comunidades
Sector 6: 36 comunidades
Sector 7: 12 comunidades