Es el conjunto de principios, juicios y normas dictadas por el magisterio de la Iglesia.

La Pastoral social es uno de las pastorales que existen dentro de la parroquia, que tiene a su cargo todo lo relacionado a la caridad, solidaridad, y promoción humana. Trabaja en coordinación con cada uno de los contactos electos o nombrados por el encargado de cada uno de los sectores, así como de los movimientos existentes dentro de la parroquia, quienes son los encargados de velar porque su pastoral trabaje dentro del territorio que le corresponda. Cumpliendo siempre con los lineamientos ordenados por el párroco.

Justificación

1. Tobias 4,7-8 Separa una parte de tus bienes para dar limosna, no des vuelta la cara frente a un pobre, y Dios tampoco te dará vuelta la cara. Da generosamente, si tienes mucho da más, si tienes poco da menos, pero no vaciles en dar limosna.

2. Siracides 4,2 Hijo mío, no niegues su pan al pobre, no hagas esperar al que te mira con ojos suplicantes, no apenes al que tiene hambre, ni hagas esperar al indigente.

Su Meta

Debe ser el promover la caridad cristiana, la solidaridad y la promoción humana y para cumplir con esta deben de buscarse los mecanismos necesarios para establecer la realidad de la población, a nivel social, político, cultural y salud de nuestra parroquia y a partir de esta para la búsqueda de soluciones integrales a los problemas de la misma, la promoción humana y la formación de conciencia social, dentro y fuera de la feligresía, pero dentro del territorio parroquial.

Sus principios

– Respeto a la dignidad de la persona humana
– La igualdad entre todos los seres humanos
– El derecho a la vida
– El derecho a la propiedad
– El derecho a la asociación
– El derecho a la familia
– El derecho al trabajo
– El derecho a la educación

Que debe hacer

– Acompañar a cada contacto de pastoral
– Formar y aplicar la catequesis apropiada
– Promover reuniones mensuales con los contactos
– Promover actividades que generen fondos, para el trabajo pastoral
– Promover actividades de salud, alimentación, vestuario, vivienda, educación, transporte, ahorro, trabajo, recreación, caridad y seguridad.
– Capacitar mensualmente a todos los miembros de la pastoral social, para la elaboración de proyectos a corto y largo plazo.
– Promover actividades de promoción humana, para la feligresía parroquial
– Elaborar proyectos en beneficio de todos los habitantes del territorio parroquial.
– Promover actividades y capacitaciones en busca de fomentar la caridad cristiana.
– Promover el conocimiento sobre los derechos inherentes a la persona humana.
– Promover actividades en la búsqueda de la defensa de los derechos humanos de los habitantes del territorio parroquial.

Como está organizada

Con un encargado a nivel parroquial nombrado por el párroco y un contacto a nivel de cada uno de los sectores y movimientos existentes dentro de la parroquia, nombrado por cada uno de los encargados de sector y de cada uno de los movimientos que existen dentro de la parroquia